• Portada
  • Judith Inda
  • Técnica Alexander
  • Clases
  • Contacto

CLASES

CLASES

La profesora de Técnica Alexander se vale de sus manos y de instrucción verbal para enseñar y cambiar en los alumnos aquellos hábitos que estorban, hacerlos conscientes de ellos, detenerlos y cambiar patrones de tensión para no interferir en el funcionamiento natural de su organismo psicofísico.

 

¿DÓNDE SON?

Actualmente imparto sesiones individuales en mi estudio ubicado en el corazón de la Colonia Del Valle en la Cd. de México, en un ambiente tranquilo y cómodo.

También doy clases grupales e individuales en el CEUVOZ en la Condesa y en la UVA Tlatelolco de la UNAM.

¿COMO SERÍA UNA CLASE?

Usando una combinación de manos en el alumno e instrucciones verbales, te guío a través de una gama de actividades diarias como caminar, agacharse, sentarse, respirar y hablar. Durante éste proceso te vuelves consciente de patrones ineficientes. Juntos exploramos alternativas que no involucran la tensión habitual, el exceso de esfuerzo, fatiga. Los movimientos relacionados con tu ocupación tales como tocar un instrumento, cantar, hablar en público o usando una computadora o herramientas específicas también son incluidas. 

Una clase de Técnica Alexander nunca es dolorosa: las manos del maestro son siempre gentiles.

¿CUÁNTO DURAN? 

Las clases individuales duran entre 45 minutos a 1 hora.

¿CUÁNTAS CLASES NECESITO?

Así como cada persona es distinta, cada caso y proceso es distinto dependiendo qué es lo que se quiere adquirir con la Técnica Alexader. La Asociación de Profesores de Técnica Alexander (STAT) recomienda un mínimo de entre 20 a 30 sesiones.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

¿Me van a manipular o masajear?

No. Los maestros de Técnica Alexander usamos nuestras manos en una manera única, que es completamente diferente a los quiroprácticos, terapeutas físicos y masajistas. Los alumnos permanecen completamente vestidos.

¿Es como la Yoga?

No. La técnica no consiste en una serie de ejercicios ni prácticas de meditación.

¿Hay involucrados algún sistema de valores espirituales o religiosos?

No. La técnica no se deriva de algún sistema de filosofía o creencia. Es una disciplina científica para lograr un óptimo funcionamiento humano.

¿La Técnica Alexander es reconocida por los médicos?

Sí. Doctores la han recomendado para sus pacientes, y algunos alumnos han incluido doctores, cirujanos y psicoterapeutas. Su doctor puede que todavía no conozca de la Técnica Alexander.  Estaré más que complacida de proveerle a usted y a su doctor la información que requieran.

 

SERVICIO Y CALIDAD DE PRIMERA

Al final de tu primera clase te sentirás físicamente más cómodo y mentalmente relajada.

Taller grupal continuo y sesiones individuales en:

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL USO DE LA VOZ

Baja California 352, Col. Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F. 
Teléfonos: (55) 5553-2855 / infoceuvoz@ceuvoz.com.mx

https://ceuvoz.com.mx/site/judith-inda-valencia/

Taller grupal previa inscripción directa en su página:

Centro Cultural Universitario Tlatelolco / Unidad de Viculación Artística

Av. Ricardo Flores Magón No. 1 Nonoalco Tlatelolco, CP 06900

www.tlatelolco.unam.mx/uva     uva.informacion@gmail.com                         

Tel: 51172818  ext. #49576 , #49573 , #49574

http://ccutlatelolco.com/uva/index.php

a b

JUDITH INDA / Técnica Alexander / Actriz/ Contact: judithindav@gmail.com / 044 5535067514